El desarrollo de la autoestima en los niños es una tarea diaria y que de seguro, va a ser de vital importancia en aspectos emocionales y psicológicos. Estudios indican que es clave cultivar su capacidad de adaptación, y que sienta orgullo y respeto por sí mismo y por sus raíces.
Te mostramos algunas pistas que pueden guiarte en esta tarea de compromiso con tu pequeño.
Amor frente a todo
Abrazos, besos, cariños. Demuestra tu amor por tu tesoro y que ella o el, lo sientan. Acepta a tu niño tal y como es. Parte vital de la autoestima es quererse a uno mismo.
Los errores son normales
Si… los errores son parte de su crecimiento. Es tarea de los padres, entender que con errores se aprende y que el niño perciba un error como un aprendizaje. No lo reprendas y enséñale que errar es parte de ser humano.
Si a lo positivo
Que sus acciones positivas sean motivo de su felicidad. Enseñarles que las acciones positivas tienen consecuencias positivas es muy importante. Así generas aprendizaje y empatía. Si agradeces sus actos, tu pequeño tendrá la sensación de haber logrado un objetivo y su autoestima se hará más fuerte.
Apoyo
Dile y repite que crees en ella o él. Que lo tenga presente y que sea su bandera. Reconoce su esfuerzo diario. Un detalle interesante es preguntarle como estuvo su día o su actividad y apoyarlo. Esto reforzara la idea de que su esfuerzo junto a tu apoyo son un dúo increíble.
Nunca, pero nunca compares
Es una persona única e irrepetible y tu hijo lo tiene que tener claro. SI lo comparas con un par, esto da pie a sus inseguridades y creerá en sus defectos. El concepto clave es que conozcan que son individuos capaces de desarrollarse y que sus virtudes son propias de ella o él.
Creemos firmemente que el amor, apoyo y confianza que das a tu hijo, lo llevará por un camino lleno de bondad y virtudes. Es tarea de los padres, poner “migas de pan” para guiarlos y ser testigos de su desarrollo como personas.